Jesús Abandonado

Más que comer y dormir

Logo de la Orden de San Juan
  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Conócenos
    • La Fundación
    • Objetivos
    • Órgano de gobierno
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Comité de dirección
  • Qué Hacemos
    • Toma de contacto
    • Recuperación Personal
    • Capacitación y Formación
    • Inserción Económica
    • Vida Autónoma
    • Voluntariado
    • Sensibilización
      • Sensibilización y Educación para el Desarrollo
      • Artes escénicas
    • EAPS
    • SAER
  • Transparencia
    • Nuestras cuentas
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos
    • Herencias y legados solidarios
  • Noticias
  • Colabora
    • Hazte Voluntario
    • Hazte suscriptor
    • Trabaja con nosotros
    • Cooperación Internacional
  • Haz un donativo
  • Contacto
Estás aquí: Inicio/Jesús Abandonado/La Biblioteca Regional acoge ‘La Vida Misma’, que pretende visibilizar la realidad de la exclusión social

La Biblioteca Regional acoge ‘La Vida Misma’, que pretende visibilizar la realidad de la exclusión social

noviembre 14, 2018 por Fundación Jesús Abandonado Deja un comentario

La Biblioteca Regional de Murcia acoge la exposición ‘La Vida Misma’, que forma parte de la campaña de sensibilización promovida por la Fundación Jesús Abandonado y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), cuya finalidad es dar a conocer la realidad de las personas que se encuentran en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

El consejero de Presidencia, Pedro Rivera, junto al director general de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación, Manuel Pleguezuelo, acompañaron a José Moreno, presidente de Jesús Abandonado, y Martín Cuenca, Superior de la OHSJD en la Región de Murcia, con el fin de apoyar y conocer esta exposición abierta, itinerante y participativa que puede encontrarse hasta el 11 de noviembre en la entrada de la Biblioteca Regional.

Así, como explica Martín Cuenca, «esta campaña ya ha estado en Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, y ahora está en Murcia», cuyo eje es «una simple casa de cartón, donde se invita a la sociedad entrar, con el fin de enseñar cómo la exclusión social es algo cotidiano aunque no seamos conscientes».

Esta campaña de sensibilización, ilustrada por Juan Berrio, se complementa con cuatro vídeos que muestran experiencias reales de usuarios de comedores sociales o personas viviendo en la calle o en albergues, o que carecen de recursos para pagar las facturas de gas y electricidad, así como trabajadores pobres que no pueden cubrir las necesidades básicas de sus familias.

Por su parte, José Moreno, expresó el apoyo de Jesús Abandonado este tipo de actuaciones, ya que «acogemos y acompañamos a personas en riesgo de vulnerabilidad desde el respeto a su dignidad, pero además, apostamos por una transformación real de la sociedad a través del área de sensibilización», como con ‘La Vida Misma’.

Todos los materiales de ‘La Vida Misma’, incluido un test que invita a descubrir el mundo que nos rodea, están disponibles en el sitio web www.lavidamisma-sjd.org y se puede seguir en redes sociales a través de la etiqueta #LaVidaMisma y los perfiles en Instragram y YouTube.

El consejero Pedro Rivera subrayó que es una campaña que puede vincularse con la implementación por la Comunidad Autónoma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Organización de las Naciones Unidas, varios de los cuales, como la erradicación de la pobreza, «quedan muy bien plasmados en ella».

El consejero destacó que «la erradicación de la pobreza, el trabajo decente o la disminución de las desigualdades son propósitos que animan la acción de Jesús Abandonado en su lucha contra la exclusión social, adaptada, desde su implantación en Murcia en 1978, a las circunstancias sociales y económicas por las que ha ido pasando nuestra sociedad, y entre ellas, a la atención a los inmigrantes sin recursos establecidos entre nosotros».

Esta campaña cuenta con la subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la ‘X Solidaria’ de la declaración de la renta, y tras su paso por el Centro Cultural Las Claras, de Fundación Cajamurcia, y su exposición en la Biblioteca Regional, pasará a instalarse en las universidades de la Región y el Ayuntamiento de Murcia.

La Fundación Jesús Abandonado desarrolla su labor en la Región de Murcia junto con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), y sus servicios y recursos están disponibles los 365 días del año. Cuenta con 248 plazas de alojamiento, repartidas en un Centro de Acogida, el programa ‘Housing First‘, viviendas con apoyo y una pensión social, así como un Comedor Social que sirve de media alrededor de 300 comidas y 300 cenas diarias.

Asimismo, Jesús Abandonado tiene un área de empleo y formación con programas para inserción laboral, donde desarrolla iniciativas e intervenciones que facilitan el acceso de las personas sin hogar a una actividad laboral remunerada.

Compártenos

Archivada en: Jesús Abandonado Etiquetada con: Biblioteca Regional de Murcia, fundación jesús abandonado, José Moreno, Juan Berrio, La Vida Misma, Manuel Pleguezuelo, Martín Cuenca, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS, Pedro Rivera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

HOSPITALIDAD | CALIDAD | RESPETO | RESPONSABILIDAD | ESPIRITUALIDAD

logo-OHSJD-aragón-s
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal

Centro de Acogida

Ctra. Sta. Catalina, 55
CP. 30012 – MURCIA
Telf. 968 345001
Fax. 968 340882

CENTRO DE DÍA (CAI)

C/ Baraundillo, 7
C.P. 30001 – MURCIA
Telf. 868 956 124

Comedor Social

C/ Eulogio Soriano, 8
CP. 30001 – MURCIA
Telf. 968 225598
Fax. 968 223659

CENTRO DE EMPLEO Y FORMACIÓN

C/ Baraundillo, 3
C.P. 30001 – MURCIA
Telf. 968 225 598

Boletín de noticias

© Copyright 2019 Jesus Abandonado · Todos los derechos reservados · Diseñado por TicTag