Esta mañana hemos presentado de forma oficial la Magic Line SJD en el Ayuntamiento de Murcia, en un acto que ha contado con el alcalde, José Antonio Serrano, el presidente de la Fundación Jesús Abandonado, José Manuel Martínez, el responsable de Magic Line, Álvaro Castillejo, el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, y la edil de Pedanías, Barrios y Desarrollo Urbano, Ainhoa Sánchez.
Murcia celebrará por primera vez esta caminata solidaria, en concreto, el próximo 26 de marzo. Los participantes podrán inscribirse en dos recorridos urbanos, de 3 y 10 kilómetros, que finalizarán en la Avenida de la Libertad con una gran fiesta final.
Inscripciones
La Magic Line 2023 está abierta a personas de cualquier edad y condición física. Para participar, hay que formar un equipo de 5 a 20 personas e implicarse en conseguir un reto económico, dando a conocer en su entorno la labor que realiza la Fundación Jesús Abandonado de Murcia con personas sin hogar a través de distintas propuestas, como pueden ser actividades para conseguir un reto económico (venta productos, cafés solidarios…).
La inscripción se realiza a través de la web oficial de la marcha (magiclineSJD.org) y tiene un coste de 30 euros por equipo.
Recorridos
La ruta urbana de 10 km tendrá la salida desde el campus universitario de la Universidad de Murcia, recorriendo la zona norte y uniéndose con la Magic Line de 3 km en la Plaza Circular, pasando por el casco antiguo de la ciudad de Murcia. Así, los participantes andarán por algunos de los lugares más emblemáticos de Murcia, como son la Catedral, el Real Casino, la Iglesia de San Juan de Dios y el Ayuntamiento de Murcia, finalizando el recorrido en la Gran Vía Escultor Salzillo, para llegar a la Avenida Libertad.
Más de 100 voluntarios
Con este proyecto, promovemos a participación ciudadana, ya que más de 100 voluntarios animarán a los caminantes durante el recorrido con teatro, música, etc.
Desde su primera edición, en 2014, la marcha ha recaudado más de 2.000.000 euros que han ido destinados a financiar proyectos sociales y sanitarios de las principales ciudades de España. En concreto, en esta 10º edición, se celebrará en Barcelona, Lleida, Mallorca, Valencia, Madrid y, por primera vez, Murcia.