Capacitación
y formación
Capacitación y formación genera más protección

La Fundación Jesús Abandonado es consciente de que una mayor capacitación y formación laboral genera a su vez más protección frente a la exclusión social y el desempleo.
El centro ofrece diferentes talleres e itinerarios formativos no sólo como herramienta para adquirir habilidades, sino como parte de un proceso para recuperar a la persona tanto física como psíquicamente a través del compromiso y trabajo diario.
Así, la Fundación Jesús Abandonado está presente para lograr la incorporación al mercado laboral y la inclusión social de todas las personas en situación de necesidad.
Proyecto "Incorpora"
A través del programa ‘Incorpora’, en el que colabora la Fundación Jesús Abandonado junto a la Obra Social de ‘La Caixa’, se contacta con empresas para establecer vínculos y posibles oportunidades de contratación. Se reciben las ofertas de las empresas adscritas al mismo, con el objetivo de lograr la inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social. De esta manera, se promueve la colaboración entre agentes sociales y asociaciones empresariales para promover el empleo.
Programa "Tejiendo Futuros"
El programa Tejiendo Futuros va dirigido a mejorar la empleabilidad de personas mayores de edad. Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) en un 80% y cofinanciado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en un 20%. Programa para la mejora de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social acreditada por los Servicios Sociales; vinculados al Municipio y con permiso de residencia y/o trabajo.
El Programa Tejiendo Futuros ofrece a cada persona participante sesiones individuales de orientación laboral, así como acciones formativas destinadas a mejorar la empleabilidad de cada uno/a de ellos/as, tales como: Talleres en Competencias personales y sociales, Competencias pre-laborales, Competencias Tecnológicas e Igualdad de oportunidades. Asimismo, se realizan diferentes formaciones ocupacionales en aquellas áreas donde existe mayor demanda por parte de las empresas prospectadas, con el fin de capacitar a cada una de las personas beneficiarias y alcanzar la inserción laboral. El Programa cuenta con una Prospectora Laboral que realiza las funciones de contacto empresarial y búsqueda de ofertas de empleo susceptibles de ser ofertadas a las personas participantes del Programa.se llevan a cabo dos formaciones ocupacionales, con el fin de capacitar a los usuarios para un puesto de trabajo. El programa cuenta con un prospector que busca ofertas de empleo susceptibles de ser ofertadas a los participantes del programa.

